Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2013

ENTREGAN PREMIOS JUVENTUD ESTRELLA DE CRISTO REY 2013

Fotos: fuente externa.

La Escuela de Talentos y Desarrollo Personal Prof. Anny Martínez, junto al Ministerio de la Juventud, entregaron el pasado viernes 20 los premios Juventud Estrella de Cristo Rey 2013, con los cuales se reconoce la labor artística, cultural y social de los jóvenes de este barrio de la capital de Santo Domingo.

El anfiteatro del Club Los Cachorros sirvió de escenario para esta impresionante producción con gala de alfombra azul y un variado show artístico, donde el Dr. Félix Antonio Cruz Jimninián recibió el máximo galardón. 

Artistas merengueros, baladistas y urbanos, junto a productores musicales, bailarines contemporáneos, clásicos, folklóricos, urbanos y de breakdance, además de productores de eventos culturales, compositores, teatristas, coreógrafos, compañías de payasos, activistas sociales, entre otros, recibieron sus respectivas estatuillas entre ovaciones del público que llenó el anfiteatro. La producción y la conducción estuvieron a cargo de la Profesora Anny Martínez.

Con este evento se confirma una vez más la supremacía del Barrio Cristo Rey en cuanto a oferta de talentos artísticos y culturales en la República Dominicana. Entre los invitados estuvieron el Ministro de la Juventud Ing. Jorge Minaya, Pablo Piddy, Bylo Ultimatum, Heidy Brown, el grupo DNI Junior, Alberth Hernández, Doble D, el Lic. Ramón Álvarez, Randy Ray, Will You, entre otros.
























viernes, 28 de junio de 2013

XVI Feria Internacional del Libro - Santo Domingo 2013

El Ministro dominicano de Cultura, José Antonio Rodríguez, cumplió con su promesa de traer novedades a la Feria Internacional del Libro 2013. Además del tradicional atractivo de los lujosos pabellones que albergaban a los expositores, fue notorio este año el gran número de actividades interactivas que fueron realizadas.dentro de los mismos. Exposiciones guiadas, charlas, paneles, conversatorios, lecturas de libros y poemas, entre otros, despertaron el interés de los visitantes y les permitieron compartir y satisfacer su curiosidad o su necesidad de información.

Entre los pabellones que visitamos podemos resaltar el de Ecuador, país invitado, cuyos facilitadores estuvieron siempre atentos para guiar al público. También el pabellon del Despacho de la Primera Dama, con una visita guiada que exhibía la historia de la escritura desde sus orígenes hasta nuestros días, y el pabellón del Ministerio de la Juventud, donde continuamente eran presentadas conferencias con invitados y charlas educativas. Los pabellones del Indotel, Intabaco, Edesur, la Policía Nacional, la Lotería Nacional, el pabellón de Cine, el Teniente Amado García, Telemicro, entre muchos otros, también ofrecieron numerosos atractivos.

El área de comida estuvo bien organizada, con un pasillo dedicado solamente a estos negocios. Un incesante flujo de estudiantes, turistas y visitantes de toda la geografía nacional se mezclaba en la Plaza de la Cultura con personajes pintorescos, artistas, miembros de la seguridad, funcionarios y expositores, confirmando esta feria como el mayor evento celebrado cada año en el país.