Mostrando entradas con la etiqueta MINERD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MINERD. Mostrar todas las entradas
lunes, 19 de agosto de 2019
CRISTO REY EXIGE SE CONSTRUYA LICEO PÚBLICO Y NO UN POLITÉCNICO PRIVADO
Organizaciones comunitarias de Cristo Rey exigen al Ministerio de Educación que construya un liceo público y asuma la administración total del mismo, y no un politécnico administrado por la Iglesia con carácter privado, en los terrenos de la Av. Nicolás de Ovando esquina Calle 37 de dicho sector, los cuales ya fueron comprados recientemente por el MINERD al Ayuntamiento del Distrito Nacional, para la construcción de un centro educativo.
Manuel María Mercedes, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y Tony Estrella, director de la Casa de la Cultura de Cristo Rey, expresaron su preocupación de que el plantel educativo prometido por el Ministerio de Educación caiga en manos de la Iglesia Católica, pues éstos lo administrarían como un centro privado, impidiendo que cientos de jóvenes tengan acceso al mismo.
Ellos argumentan que dejando la administración del centro educativo bajo la responsabilidad del Gobierno a través del MINERD, se garantiza que ningún joven pierda el año escolar por limitaciones económicas.
Luego del anuncio del MINERD sobre su adquisición de los terrenos donde antes funcionaban los Talleres Cima para construir el centro educativo, el párroco de la Iglesia San Pablo Apóstol de Cristo Rey, sacerdote José Luis Hernández, ha estado presionando al Ministerio para que construya un politécnico en lugar de un liceo, y le entregue la administración del mismo, lo cual es rechazado por la comunidad.
Estos terrenos eran propiedad del Ayuntamiento del Distrito Nacional y desde la administración de Roberto Salcedo habían sido destinados a la construcción del Centro Futuro, una escuela técnica vocacional, lo cual nunca se concretó. Sin embargo, ante la necesidad de un liceo, el Lic. David Collado decidió que la Alcaldía del Distrito los cediera en venta al al Minerd.
Etiquetas:
David Collado,
Liceo Cristo Rey,
Manuel María Mercedes,
MINERD,
Rafi Pinales,
Tony Estrella,
Víctor Rodríguez Pinales
sábado, 17 de mayo de 2014
DEMANDAN CONSTRUCCIÓN PUENTE PEATONAL PARA NUEVA ESCUELA EN CRISTO REY
Organizaciones comunitarias del barrio Cristo Rey del Distrito Nacional están solicitando al Gobierno Dominicano, a través del Ministerio de Educación (MINERD), la construcción de un puente peatonal que facilite el tránsito de los estudiantes que asistirán a la nueva Plaza Educativa construida en la intersección de las avenidas José Ortega y Gasset con Paseo de los Reyes Católicos de ese sector.
Esta escuela, con capacidad para unos 3,000 alumnos, albergará los centros educativos San Pablo Apóstol, Pax y Puerto Isabela, y ya está en su etapa final de construcción. Se espera que esté lista para entrar en el programa de tanda extendida el próximo año escolar.
La alta circulación de vehículos en ambas avenidas, por el riesgo que implica, es motivo de gran preocupación para los padres y podría convertirse en un obstáculo para la utilización de dicho Centro, arruinando las buenas intenciones del Ministerio.
Ayer varias personalidades entre las que se encontraban el Dr. Cruz Jiminián, el Sr. Tony Estrella, Director de la Casa de la Cultura, el Dr. Manuel María Mercedes, de la Comisión de los Derechos Humanos, Ramón Torres, dirigente juvenil, Juana Ureña, entre otros, acompañaron a los comunitarios en su protesta pública demandando la construcción de dicho puente, bajo la consigna de que "No se Puede Inaugurar, sin el Puente Peatonal!"
Rafi Pinales.
AVANZA CONSTRUCCIÓN PLAZA EDUCATIVA EN CRISTO REY, SANTO DOMINGO
Ya está casi lista la escuela construida por el Gobierno en la intersección de la Av. José Ortega y Gasset con Av. Paseo de los Reyes Católicos en Cristo Rey, Santo Domingo, la cual albergará los centros educativos San Pablo Apóstol, Pax y Puerto Isabela. Este centro se sumará al nuevo programa de tanda extendida en el próximo año escolar y contará con todas las comodidades necesarias para recibir a unos 3,000 alumnos, incluyendo un comedor, cancha deportiva, salón multiuso, entre otras exigencias del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD).
Fotos: Rafi Pinales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)