Mostrando entradas con la etiqueta Música Urbana Dominicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música Urbana Dominicana. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de mayo de 2014

Lanzamiento de Fred de la Rosa "El Cantajevi" en D' Moreno Drink VIP de Cristo Rey

Fred de la Rosa "El Cantajevi" ofreció un concierto en D' Moreno Drink VIP de la Ortega y Gasset en Cristo Rey, para dar a conocer su nuevo material musical. El recital estuvo compuesto por baladas pop acompañadas de guitarra, en una faceta diferente de este artista que anteriormente se dio a conocer con música urbana de corte romántico.





viernes, 28 de junio de 2013

MR RAIMY - PARÉNTESIS

MR. RAIMY
Gritos de la sociedad
que la sociedad debe escuchar
.

.
En la República Dominicana tenemos artistas y compositores produciendo calladamente, esperando su momento desde el anonimato. A veces se concentran tan de lleno en su trabajo que no les preocupa mucho la fama ni la publicidad. Ese es el caso de Raimy Tavárez, un joven cantante de Santiago de los Caballeros conocido artísticamente como Mr. Raimy, cuyas canciones vienen cargadas de tanta sensibilidad social que pueden fácilmente hacer brotar lágrimas de quienes las escuchan.

Recientemente conseguimos una copia de su primer álbum titulado PARÉNTESIS, un disco cuidadosamente producido, con trece canciones de su autoría. Este disco trata temas complejos de nuestra sociedad, a los cuales la mayoría preferimos dar la espalda, ignorarlos o dejarlos entre paréntesis, como él apunta.

En sus canciones, Raimy expresa poéticamente vivencias propias y ajenas, manifestando una extraordinaria capacidad para colocarse en el lugar de otros y expresar sus sentimientos, basándose en situaciones cotidianas que observa a su alrededor.

Soy humano, pero no como ustedes, sueño con hacer un gesto, sueño con cambiar la tele” dice, interpretando a un joven parapléjico en la canción Palpar Las Rosas.  Y sigue: “En mis sueños puedo abrazar a mis padres, mover mis manos, por eso me encanta estar dormido, porque cuando despierto ya no camino, mi destino va en ruedas, en un mundo paralelo y fijo”.

Raimy es capaz de narrar vívidamente la impotencia de los jóvenes ante el acoso escolar y la desigualdad social, como lo hace en su canción Vacaciones: “Pensé que una beca era para estudiar con compañeros, pero esta beca fue para aprender a sentirme menos”, refiriéndose a un joven pobre que estudia becado en una escuela de la clase alta, y que además tiene problemas de violencia y falta de amor en su hogar.

Igualmente llega a expresarse en nombre de la sociedad de manera global, como en la canción Justo Detrás de Mí, donde hace gala del uso de imágenes y recursos poéticos: “Justo detrás de mí, juegan a las escondidas la honestidad, el engaño, el triunfo y el fracaso. Se encuentran mutuamente, pero cuando el triunfo se esconde, nadie puede encontrarlo”. Y sigue “En el parque vi la superación y la pobreza conversar, la superación le solía reclamar, más la pobreza sólo le pudo contestar: Soy Pobreza, no tengo libre albedrío”.

Pero Raimy también comparte sus propios sentimientos: “En una barca de esperanzas y sueños rotos yo remo; mi tintero grita mi dolor, incluso el ajeno. Veneno es sólo sentir un demo de la felicidad, saber que hoy no desayuné y no sé si ceno.” (Barca de Esperanzas). Y continúa  “Al menos desatemos el nudo que ata la ingenuidad del pueblo que el político maltrata. Mi apariencia no mata, la avaricia mata, mi cuello no, pero mi corazón usa corbata!”.

La musicalización de este álbum va acorde con sus temas. Sonidos melódicos de viento y cuerdas sobre bases pausadas de hip hop apelan a la nostalgia. Casi todas sus canciones ya tienen videoclips realizados, los cuales han sido cuidadosamente editados con fílmicas cargadas de simbolismo y gran sentido artístico.

Raimy, cuyas letras son muy diferentes a todo lo que se está produciendo actualmente en nuestro país, no da mucha importancia al hecho de pasarse los días en su barrio como uno más. Al menos siente la satisfacción de que le está dando salida al arte que lleva dentro, y se gratifica con la reacción positiva de los que han tenido acceso a su música y a sus vídeos a través de Youtube, y con el aumento continuo de seguidores en las redes sociales.

La necesidad, por necesidad, emprendió un viaje al vacío para encontrar la fe”.
La palabra honesta dejó de ser honesta, porque el amor no la sacó a bailar una pieza en la fiesta”.
 “Vine enganchado del dolor, para ser el vocero de las rosas que nunca vieron el sol”.



Temas: 1. Intro, 2. Paréntesis, 3. Vacaciones, 4. Palpar las Rosas, 5. La Ilusión Más Fuerte, 6. Opinión de un Ebrio, 7. Escape de las Rimas, 8. El Cruce de la Línea, 9. Sueño Real, 10. Contradicción de un No Vidente, 11. No es Mi Culpa, 12. Justo Detrás de Mí, 13. Barca de Esperanzas

Artículo de Rafi Pinales.

viernes, 5 de agosto de 2011

ACENTOH PASA A LA FINAL DE TALENTO DE CALLE DE RED BULL

Foto: Facebook de Acentoh, Texto: Fuente externa
Luego de celebrar tres conciertos, el público ha elegido a través de minimensajes a los diez finalistas del concurso Red Bull Talento de Calle, el cual busca nuevas estrellas para la música urbana dominicana.

A partir de este momento, Cali, Fortuna, Cracker, Henry, Acentoh, Slim, BSK, VTA, Desakatao y Smoke, serán parte de un periodo de clases de canto, desenvolvimiento escénico e ingeniería de sonido, con el objetivo de desarrollar sus talentos y prepararlos para los escenarios y los estudios de grabación, donde serán guiados por el destacado ingeniero de sonido Allan Leschorn, bajo la producción de Joel Berrido.

La gran final del concurso se realizará el próximo 28 de agosto en el Parque Fray Antón de Montesinos, y el jurado estará compuesto por Roy Tavaré, Tony Almont, Víctor Víctor, Nico y Emiliano Vásquez elegirán los ganadores. El cantante Fuego, entre otros artistas, participarán en este espectáculo, el cual estará patrocinado además por Orange Music, Puma, Pinturas King, Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Ministerio de Cultura.

domingo, 3 de mayo de 2009

Concierto Día del Hip Hop Dominicano - Salón La Fiesta, Hotel Jaragua

Anoche estuvimos presenciando este concierto. Podemos decir que fue muy buena la intención de los organizadores pero, salvo algunas excepciones, el show consistió básicamente en un desfile de artistas presentando una competencia de tiraderas y adjetivos calificativos.

LO BUENO:
El esfuerzo y el apoyo de los organizadores de este evento.
Las presentaciones del Poeta Callejero, Shelow Shaq, Joa, Black Point y R1.
El trabajo de los presentadores y animadores.
El show de breakdance.
La escenografía.

LO MALO:
La ausencia de las anunciadas "superestrellas" El Lápiz, Don Miguelo y otros, por los cuales muchas personas se decidieron a comprar su boleta.
La pobre capacidad de algunos de los artistas para comunicarse con el público. Algunos ni siquiera se despidieron al retirarse.
El sonido con volumen de estadio en un salón cerrado.
Nadie despidió el show. Cantó el último y ya!
Pero lo peor de la noche fueron los comentarios racistas y despectivos del rubio noruego de ojos azules llamado Toxic Crow refiriéndose a Monkey Black. Toxic Crow, tu show y tus videos estuvieron lujosos pero tu actitud los empañó.


El Poeta Callejero durante su brillante presentación. Fue, a nuestro juicio, la actuación más animada de la noche.
Shelow Shaq, durante su presentación, aprovechó su histrionismo y su buen sentido del humor para sacar al público del letargo, logrando ser también una de las más aplaudidas.


Joa trajo a escena una presentación muy bien cuidada y el público coreó su repertorio.
El dúo de Charlie Valens y Haim López funcionó bien en la animación. Aquí presentan el lanzamiento de la revista DH Magazine (Dominican Hip Hop Magazine).


Danny Punto Rojo.
MDK, grupo de hip hop de Cristo Rey, estuvieron presentes en el Salón La Fiesta para apoyar el concierto.

R1 presentó un show bien pulido y de carácter internacio-nal.





Black Point apareció desde la parte trasera del auditorio, alborotando al público con su habitual bling bling de preservativos.


Equipo de coreógrafos de Cristo Rey que formaron parte de la presentación del Poeta Callejero.