Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio Rodríguez. Mostrar todas las entradas
sábado, 27 de julio de 2013
Conversatorio del Ministro de Cultura con las caras de las Redes Sociales
El Ministro de Cultura dominicano José Antonio Rodríguez sostuvo esta mañana un encuentro con representantes de diversas redes sociales para intercambiar inquietudes sobre los diversos programas que está implementando la actual gestión del Ministerio de Cultura. La actividad consistió en una sesión de preguntas y respuestas de casi dos horas de duración, que terminó con una declaratoria del Sr. Ministro sobre su compromiso ante la sociedad desde la posición que ocupa.
En este encuentro se presentó además el segundo ejemplar del boletín Mi Cultura, órgano de difusión del Ministerio, y se dio a conocer la Primera Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales 2013, una interesante invitación para la presentación de proyectos culturales comunitarios que serán financiados por el Ministerio, cuyo objetivo principal es la integración de todas las regiones del país en la promoción del desarrollo cultural de la República Dominicana.
Redacción y foto: Rafi Pinales.
Etiquetas:
Caras,
Cristo Rey en Línea,
Cultura,
Encuentro,
José Antonio Rodríguez,
Ministerio de Cultura,
Ministro de Cultura,
Redes Sociales,
República Dominicana,
Reunión,
Santo Domingo
viernes, 28 de junio de 2013
XVI Feria Internacional del Libro - Santo Domingo 2013
El Ministro dominicano de Cultura, José Antonio Rodríguez, cumplió con su promesa de traer novedades a la Feria Internacional del Libro 2013. Además del tradicional atractivo de los lujosos pabellones que albergaban a los expositores, fue notorio este año el gran número de actividades interactivas que fueron realizadas.dentro de los mismos. Exposiciones guiadas, charlas, paneles, conversatorios, lecturas de libros y poemas, entre otros, despertaron el interés de los visitantes y les permitieron compartir y satisfacer su curiosidad o su necesidad de información.
Entre los pabellones que visitamos podemos resaltar el de Ecuador, país invitado, cuyos facilitadores estuvieron siempre atentos para guiar al público. También el pabellon del Despacho de la Primera Dama, con una visita guiada que exhibía la historia de la escritura desde sus orígenes hasta nuestros días, y el pabellón del Ministerio de la Juventud, donde continuamente eran presentadas conferencias con invitados y charlas educativas. Los pabellones del Indotel, Intabaco, Edesur, la Policía Nacional, la Lotería Nacional, el pabellón de Cine, el Teniente Amado García, Telemicro, entre muchos otros, también ofrecieron numerosos atractivos.
El área de comida estuvo bien organizada, con un pasillo dedicado solamente a estos negocios. Un incesante flujo de estudiantes, turistas y visitantes de toda la geografía nacional se mezclaba en la Plaza de la Cultura con personajes pintorescos, artistas, miembros de la seguridad, funcionarios y expositores, confirmando esta feria como el mayor evento celebrado cada año en el país.
Entre los pabellones que visitamos podemos resaltar el de Ecuador, país invitado, cuyos facilitadores estuvieron siempre atentos para guiar al público. También el pabellon del Despacho de la Primera Dama, con una visita guiada que exhibía la historia de la escritura desde sus orígenes hasta nuestros días, y el pabellón del Ministerio de la Juventud, donde continuamente eran presentadas conferencias con invitados y charlas educativas. Los pabellones del Indotel, Intabaco, Edesur, la Policía Nacional, la Lotería Nacional, el pabellón de Cine, el Teniente Amado García, Telemicro, entre muchos otros, también ofrecieron numerosos atractivos.
El área de comida estuvo bien organizada, con un pasillo dedicado solamente a estos negocios. Un incesante flujo de estudiantes, turistas y visitantes de toda la geografía nacional se mezclaba en la Plaza de la Cultura con personajes pintorescos, artistas, miembros de la seguridad, funcionarios y expositores, confirmando esta feria como el mayor evento celebrado cada año en el país.
Etiquetas:
2013,
Cristo Rey,
cristoreyenlinea,
José Antonio Rodríguez,
Ministerio de Cultura,
Ministro,
Plaza de la Cultura,
Rafi Pinales,
República Dominicana,
Santo Domingo,
XVI Feria del Libro
jueves, 7 de marzo de 2013
Banda de Música Alí Babá de Cristo Rey Obtiene Tercer Lugar (DCR BAND)
La CR Band, quienes interpretan música de carnaval al estilo Alí Babá, obtuvieron el tercer lugar en el Segundo Festival de Alibandas organizado por el Ministerio Dominicano de Cultura como parte de sus celebraciones de Carnaval el pasado 1ro. de marzo. El primer lugar lo obtuvo la Villa Band representante de Villa Consuelo, mientras que el segundo lugar fue para el Yuatallón de Sabana Perdida.
También participó como invitada la Banda Interbarrial, la cual interpretó el Himno Nacional, y en la competencia estuvieron además Los Abusadores del Manbo, de Los Mina, la Super Banda, de Villa Mella, la Viri Banda-La Revolución, de Capotillo, la Banda Extrema, de Los Ríos, la Banda Sonora, de Arroyo Hondo, el Grupo Élite, de Villa Consuelo, la Vieja Escuela de Salcedo, y la Big Band, de Villa María.
Esa misma noche se realizó la boda simbólica de los obeliscos, simbolizadas por un Roba la Gallina y un Califé. También el Ministro José Antonio Rodríguez entregó reconocimientos a personalidades del Carnaval, tales como Domingo Velásquez Ramírez (Pichilo) y Luis Emilio Valdez Medina.
Etiquetas:
2013,
Alí Babá,
Carnaval Dominicano,
Cristo Rey,
Dominican Republic Carnival,
José Antonio Rodríguez,
Margaro,
Rafi Pinales,
República Dominicana,
Santo Domingo,
Segundo Festival de Alibandas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)