Mostrando entradas con la etiqueta Johnny Valdez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Johnny Valdez. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de octubre de 2012

Ministerio de la Juventud inaugura programa “MI COMUNIDAD JOVEN" en Cristo Rey, Santo Domingo

El piloto tiene calendarizado llegar a comunidades como Los Alcarrizos, San Juan, Jimaní, Santiago, Salcedo, San Pedro de Macorís e Higüey, entre los meses de octubre y noviembre.

Santo Domingo.- El ministerio de la juventud puso en marcha en sector del Caliche de Cristo Rey, el programa “Mi Comunidad Joven”, que llegará a otras localidades a lo largo de la geografía nacional.

Este proyecto tiene como objetivo integrar a las y los jóvenes en espacios dinámicos de participación que faciliten su incorporación en el desarrollo recreativo, cultural, artístico y de salud.

El ministro de la juventud, ingeniero Jorge Minaya, expresó que “el auge de la violencia es un problema que tiñe de sangre a cientos de hogares dominicanos, situación alimentada por inequidades de acceso a servicios básicos, educación y empleo”.

La iniciativa busca desarrollar capacidades de liderazgo juvenil en los barrios, implementar procesos de integración de las y los jóvenes al desarrollo cultural desde la comunidad y desarrollar capacidades a través la promoción del deporte como un eje del desarrollo de las y los jóvenes.

Este programa tiene como propósito desarrollar actividades que promuevan conductas no violentas en jóvenes dando respuesta así a la problemática de las comunidades urbanas, suburbanas y rurales en materia de juventud y a las necesidades de la comunidad joven de estos sectores.

En esta actividad se ofreció un amplio operativo médico, atención odontológica y fumigación, a la vez que fue realizado un torneo de baloncesto y de voleibol. Los presentes participaron además en torneos de ajedrez y de dominó, y disfrutaron de una presentación artística con artistas de Cristo Rey, entre ellos el grupo de breakdance Metamorfosis Crew, el grupo urbano Making Paper y el cantante de dembow Tontón 80. La conducción estuvo a cargo de José Angel Pérez y Johnny Valdez.

Este programa piloto tiene calendarizado llegar a comunidades como Los Alcarrizos, San Juan, Jimaní, Santiago, Salcedo, San Pedro de Macorís e Higüey, entre los meses de octubre y noviembre.

Dirección de Comunicación del MJ
Sábado 6 octubre 2012






















viernes, 4 de marzo de 2011

Eligen Reinas del Carnaval de Cristo Rey 2011

Leonelis María Cordero Duarte, estudiante del Politécnico Ángeles Custodios, resultó electa anoche como Reina del Carnaval de Cristo Rey 2011, en una concurrida ceremonia celebrada en el Centro Juvenil de la Parroquia de Cristo Rey en Santo Domingo. Recibió su banda y su corona de manos de la Reina saliente, María Inés Reyes Rodríguez, quien curiosamente también representó a ese mismo Politécnico el año pasado.
Leslie Pérez Mercedes, estudiante del Liceo Secundario San Pablo Apóstol, y quien llevó un traje inspirado en el Girasol, obtuvo el título de Virreina, mientras que Eliana Nicole Vargas Colón, vestida con un traje inspirado en el Mar, fue coronada como Princesa del Carnaval para este año.

Este certamen forma parte de las actividades del Carnaval de Cristo Rey 2011 que organizan el Grupo 3G Entertainment y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El entrenamiento de las candidatas estuvo a cargo de Arlín de Moya y Johnny Pascal, de la Escuela de Danza y Refinamiento Corporal Prof. Arlín de Moya. La conducción fue realizada por Johnny Valdez y Arlín de Moya.

En esta actividad estuvo presente el Rey Momo de este año 2011, el reconocido folklorista Roldán, quien dirigió palabras de elogio y agradecimiento a la comunidad de Cristo Rey. También asistieron otras personalidades como el pre-candidato a la presidencia por el Partido Reformista, el Dr. Ricardo Espaillat y el empresario Ramón Álvarez, presidente de la Fundación que lleva su nombre.

Las reinas electas encabezarán junto al Rey Momo el desfile del próximo 13 de marzo, a celebrarse en la Av. Nicolás de Ovando desde la Calle 45 hasta la Rafael J. Castillo (Calle 35), a partir de las 2:00 de la tarde.

martes, 2 de noviembre de 2010

Dr. Cruz Jiminián alerta sobre cólera en AMENO

por Rafi Pinales
Motivado por la situación que vive actualmente una región de nuestro vecino Haití, donde más de 300 personas han perdido la vida a causa de un súbito brote de cólera, el Dr. Félix Antonio Cruz Jiminián compareció ante la teleaudiencia del programa AMENO, conducido por José Ángel Pérez y Johnny Valdez, y explicó detalladamente la forma en que esta enfermedad ataca al cuerpo humano, así como también las medidas sencillas que ayudarían a evitar su propagación.

Cruz Jiminián declaró que agregando 10 gotas de cloro por galón al agua de lavar las frutas y vegetales, y 5 gotas por galón al agua de tomar, se puede evitar contraer esta bacteria. Igualmente importante es el lavado de las manos. Mostró un volante educativo impreso en creol y en español, el cual está siendo distribuido por su equipo de trabajo tanto en su clínica como en las calles.

Insistió en que el Ministerio de Salud Pública no debe iniciar acciones de represión contra los vendedores ambulantes, sino más bien exigirles un mínimo de higiene y protección de los productos que éstos venden al público.

Explicó que el cólera es una infección intestinal aguda causada por la bacteria Vibrio cholerae, descubierta por el médico alemán Robert Koch en 1883. Dicha bacteria produce una enterotoxina que causa una diarrea severa a través de la cual el cuerpo pierde gran cantidad de sales y agua. Su período de incubación es de cero a 5 días y se transmite a través del agua o alimentos contaminados por las heces fecales de una persona infectada.

Entre los síntomas destacó que el enfermo puede evacuar hasta 25 litros diarios de diarrea, y suele tener también vómitos, sed insaciable, debilidad muscular y colapso del sistema circulatorio. La diarrea es muy líquida y con aspecto de agua de arroz, pues la infección desgarra la pared intestinal. Puede producir la muerte a sólo horas del inicio de los síntomas, llegando la mortalidad hasta un 50% en las personas no tratadas. Sin embargo, en las personas tratadas correctamente con soluciones intravenosas y antibióticos específicos, esta mortalidad llega a ser menor al 1%.

Por su difícil detección al principio, el galeno exhortó a sus colegas dominicanos a estar en alerta en este momento y que consideren tratar como cólera cualquier episodio sospechoso de diarrea muy profusa y violenta que pueda amenazar la vida del paciente.

El Dr. Cruz Jiminián estuvo acompañado por su equipo de trabajo, entre quienes se encontraban la Lic. Ada Guzmán, relacionista público de la Fundación y la Clínica Cruz Jiminián, el Profesor Andrés Ramos, entre otros.

AMENO se transmite en vivo los sábados de 6 a 7 de la noche por Tele Digital, Canal 22, y a través de la Internet en www.teledigital22.com.