Mostrando entradas con la etiqueta Rafi Pinales Music Group. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rafi Pinales Music Group. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2018

AHF celebra el Red Film Festival RD por el Día Mundial de SIDA 2018 - Premia cortometraje


Santo Domingo, República Dominicana. 28/11/2018.

AIDS Health Foundation (AHF), la organización más grande de las que luchan contra el SIDA en el mundo, realizó el Red Film Festival, un concurso de cortometrajes con un único premio de 100,000 pesos, celebrando el millón de pacientes que ya reciben tratamiento a través de AHF en los 42 países donde está presente y como parte de los eventos del Día Mundial del SIDA 2018 que se celebra el 1ro. de diciembre bajo el lema “Mantén la Promesa”.

De los 16 participantes en el Festival el jurado seleccionó como ganadora la obra “Indetectable” de Vladimir Quiroz, en la cual se conjugaron las características evaluadas, tales como creatividad, conceptualización, cinematografía, historia y, sobre todo, un contundente mensaje que en este corto estuvo centrado en la prevención (uso del condón), la importancia de cumplir con el tratamiento para reducir la carga viral, y la aceptación de la pareja vih negativa. 

Entre los seis cortometrajes finalistas exhibidos en las salas de Caribbean Cinemas de Downtown Center estuvieron también los cortometrajes “Juntos” de Cristina Cots, “Límite” de Wolfing Media, “Pecao Frito” de Cristian Sinastra, “Revés” de Anthony Gómez, y “SIDA” de Félix Vargas.

La barra de jurados estuvo compuesta por Pedro Urrutia (director cinematográfico), Eva Arias (actriz), Josué Guerrero (actor) y el Dr. Víctor Terrero (director del CONAVIHSIDA), quienes evaluaron a cada uno de los cortos participantes.

El Red Film Festival es un esfuerzo para concientizar sobre la prevención y al mismo tiempo sobre la inclusión social y profesional de quienes viven con el VIH, utilizando medios novedosos poco utilizados por otras organizaciones que trabajan en esta área.

La Dra. Fior Guzmán, gerente de AHF República Dominicana, expresó su satisfacción con este evento, pues motiva de manera especial a la juventud a integrarse y crear producciones que ayudarán a la concientización de miles de personas en nuestro país y en el extranjero. Un gran porcentaje de las nuevas infecciones de VIH están siendo diagnosticadas en jóvenes y esto tiene que ver mucho con la desinformación y la carencia de estrategias creativas no tradicionales para alcanzarlos con mensajes preventivos.

AIDS Health Foundation (AHF) lanzará además una serie de eventos en los próximos días bajo el lema “Mantén la promesa por un mundo sin SIDA”. Estos eventos servirán como recordatorio a los líderes mundiales de las 940,000 muertes y 1.8 millones de nuevas infecciones ocurridas durante el pasado año.

“Estos dos eventos, la celebración número 30 del Día Mundial del SIDA y nuestra meta de 1 millón de personas en tratamiento, también sirven como un recordatorio solemne de cuánto trabajo está aún pendiente por hacer”. Dijo el presidente de AHF, Michael Weinstein.

De acuerdo con la última información disponible del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, más de 36 millones de personas alrededor del mundo viven con este virus. Cada año, 1.8 millones se suman a la lista de infectados, y unos 940,000 mueren por causas relacionadas con el SIDA. Mientras millones de personas hoy tienen acceso a tratamiento, millones más lo necesitan desesperadamente. El fin de la epidemia es sólo posible si los gobiernos y líderes mundiales mantienen su promesa de luchar contra el SIDA.

En esta actividad estuvieron presentes el Dr. Víctor Terrero, director del Consejo Nacional de VIH y SIDA (CONAVIHSIDA), el Dr. Luis Félix Báez, director de la Dirección General de Control de Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (DIGECITSS), y representantes de organizaciones socias de AHF en el país, entre ellas la Dirección General de Prisiones, COIN, Fundación Génesis, TRANSSA, entre otras. 

Las autoridades de salud dominicanas expresaron su satisfacción de contar con una institución que viene a colaborar con una agenda bien definida y que en poco tiempo ya tiene resultados palpables en beneficio de la población viviendo con el VIH en la República Dominicana.

viernes, 9 de marzo de 2018

Carnaval Barrial de Cristo Rey 2018 - Casa de la Cultura de Cristo Rey, Santo Domingo

Este domingo 11 de marzo será celebrado el Carnaval Barrial de Cristo Rey, organizado por la Casa de la Cultura de dicho sector junto a la Fundación Padre Rogelio y la Fundación Cruz Jiminián, con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento del Distrito Nacional, la Unión Carnavalesca del Distrito Nacional y la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia de la República.

El Desfile iniciará a las 2:00 de la tarde en la Avenida Nicolás de Ovando próximo a la Av. José Ortega y Gasset y contará con la presencia del Alcalde David Collado, el Dr. Cruz Jiminián, el Padre Rogelio Cruz y varias personalidades civiles y militares. La Reina del Carnaval es la señorita Darkis Tejada, directora del Battón Ballet de la Casa de la Cultura, mientras que el Rey Momo será Víctor Rodríguez Pinales (Rafi Pinales), editor del blog Cristo Rey en Línea. Las palabras de bienvenida estarán a cargo del Director de la Casa de la Cultura de Cristo Rey, el folklorista Tony Estrella.

Este evento está patrocinado por el Ayuntamiento del Distrito Nacional, la Cámara de Diputados de la Rep. Dominicana, la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia de la República (DIGEPE), la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses OMSA, la CDEEE, la Fundación Ramón Álvarez y el Ministerio de Cultura.

Notas curiosas sobre el Carnaval en Cristo Rey, Santo Domingo

Desde hace varios años el barrio Cristo Rey de Santo Domingo cuenta con su propio carnaval, en el cual participan comparsas locales que ya son tradicionales, junto a comparsas invitadas que provienen de otros sectores de la capital. Sin embargo, muy pocos conocen los antecedentes carnavalescos de nuestro barrio.

En las décadas anteriores al año 1990, las expresiones de carnaval en Cristo Rey se manifestaban aleatoriamente en las fechas relacionadas con hechos históricos, tales como el Día de la Independencia y el Día de la Restauración. En dichas fechas era frecuente ver comparsas de robalagallinas, tiznados, indios, se me muere rebeca, monos, diablos cojuelos, etc., las cuales se paseaban por el barrio seguidas por una multitud de niños y jóvenes que se divertían con sus ocurrencias.

Estas comparsas, principalmente los tiznados, los robalagallina y los se me muere rebeca, se detenían en los colmados o en cualquier tipo de negocio donde su protagonista sintiera la esperanza de conseguir un par de pesitos. Sus consignas obligatoria era "El mejor colmado, el de aquí!" o "Se me muere rebeca, Ay! Ay!", las cuales eran repetidas y otra vez, coreadas por el público, hasta que el propietario le echara su menudito en una latita recolectora que portaban para tales fines.

En los años 90 comenzaron a surgir comparsas más formales, entre las cuales están Los Desechables (tipo creatividad) y Los Murciélagos (diablos de fantasía). Estas comparsas, formadas inicialmente con la intención de competir en el Carnaval Nacional organizado por el Ministerio de Cultura, han ido evolucionando hasta convertirse en íconos del carnaval en Cristo Rey. Hubo en esta época otros personajes carnavalescos notables. En esos años se realizaba un pequeño desfile de Carnaval en la escuela SODECA de El Caliche.

A principios de la década del 2000 comenzaba a funcionar la Casa de la Cultura de Cristo Rey Padre Rogelio Cruz, la cual daría continuidad a la labor realizada por el Padre Rogelio en el Centro Juvenil de la Parroquia de Cristo Rey. Allí su director Tony Estrella inició una actividad denominada "Carnaval Escolar Barrial de Cristo Rey", en la cual se reclutaba a jóvenes del barrio junto a estudiantes, quienes se disfrazaban y salían en un desfile por todo el barrio, que era amenizado por el battón ballet de dicha institución.

El desfile del Carnaval Escolar Barrial terminaba en la cancha del Club Huellas del sector La 40.

Este carnaval se estuvo realizando durante varios años y se detuvo en su versión número 9, en febrero del año 2010.


En el mes de marzo de ese mismo año 2010, una naciente asociación de jóvenes denominada Grupo 3G,  que estaba conformada por cinco miembros (DJ Kama, productor musical; Osiris Amador, locutor; Omar Polanco, redactor de la página cristoreyenlinea.com; Juan Rafael Pérez (Margaro), músico, y Víctor Rodríguez (Rafi Pinales), redactor del blog cristoreyenlinea, iniciaron la celebración de un nuevo desfile con carácter más formal denominado "Carnaval de Cristo Rey".

Este carnaval recibe a las comparsas locales junto a comparsas invitadas desde diferentes puntos de la capital de Santo Domingo, e incluye la realización de un certamen anual para la elección de una reina.

A su primera versión, realizada en la Av. Nicolás de Ovando, asistieron más de 12,000 personas, manteniendo una asistencia similar en los años posteriores.

En este período fueron surgiendo nuevas comparsas tales como las comparsas de fantasía de Arlín de Moya, Johnny Pascal, Anny Martínez; las comparsas de creatividad popular de Margaro y Ramón Torres, así como también Los Reales (diablos de fantasía) y Los Vengadores (alí-babá). Estos últimos fueron la evolución de la desaparecida comparsa Los Emprendedores de Cristo Rey, y en sus primeros dos años (2015-2016) lograron conquistar primeros lugares en coreografía de Alí-Babá, y en el 2017 primer lugar tradicional, en las premiaciones al Carnaval Nacional del Ministerio de Cultura. Actualmente hay varias comparsas en formación, personajes individuales y de cosplay.

A principios del año 2018 la Casa de la Cultura de Cristo Rey se propuso hacer un relanzamiento de su antiguo Carnaval Escolar Barrial, y la fecha ya fijada para este evento es el domingo 11 de marzo.

Por su parte, el Carnaval de Cristo Rey, organizado por el Grupo 3G, también será realizado la semana siguiente, el domingo 18 de marzo. Esto significa que Cristo Rey contará con dos fiestas de Carnaval en el 2018, las cuales esperamos sean disfrutadas al máximo por los habitantes de nuestro barrio.

martes, 7 de febrero de 2017

DNI DANCERS INAUGURA NUEVO LOCAL EN SANTO DOMINGO

EL CENTRO DE DANZA RINDE TRIBUTO A CHIQUI HADDAD, PATRICIA ASCUASIATI, ISADORA BRUNO Y MARCOS TAVERAS

Con una sencilla y emotiva ceremonia al aire libre, la Compañía de danza DNI Dancers mostró al público los logros de sus primeros tres años y su continuo proceso de expansión, como preámbulo para el espectacular show de fuegos artificiales y el corte de la cinta que dejaron inaugurado su nuevo y amplio local de dos niveles, ubicado en la Avenida Nicolás de Ovando esquina José Ortega y Gasset, en el mismo centro de Cristo Rey en el Distrito Nacional.

Según nos explicó su director Víctor Osvaldo Heredia, el nuevo establecimiento cuenta con modernas instalaciones que ofrecen un cómodo ambiente para los ensayos y prácticas de los estudiantes. Sus dos salones de danza principales fueron bautizados como “Haddad-Bruno” y “Ascuasiati-Taveras”, rindiendo tributo a las destacadas estrellas dominicanas de la danza Chiqui Haddad, Isadora Bruno, Patricia Ascuasiati y Marcos Taveras.

Asimismo, ha sido habilitada una cómoda área de recepción, dos salas de espera, vestidores, camerinos para maquillaje, dos baños, cafetería y una tienda para la venta de ropas y accesorios para la danza y artículos promocionales de la escuela.

Heredia explicó que además de ofrecer las clases regulares para todas las edades en las modalidades de ballet, jazz, danza moderna, contemporánea, salsa, modelaje, entre otras, la escuela cuenta con talentosos miembros, maestros y estudiantes avanzados, que conforman lo que es la Compañía de Danza, dividida en tres grupos que son: “DNI Junior”,  “DNI Juvenil” y “DNI Masters”, los cuales participan por contrato en eventos públicos y privados, actividades artísticas, videoclips, etc.


En sus tres años de operaciones DNI Dancers ha formado a cientos de jóvenes en el arte de la danza y ha obtenido casi medio centenar de premios en diversos concursos nacionales, internacionales y reality shows de televisión. Además han participado en grandes producciones como son los Premios Soberano, el Festival Presidente, Aniversario Telemicro, Brillante Navidad, entre otros, así como también en numerosos videoclips de artistas nacionales y extranjeros, entre ellos Enrique Iglesias, El Secreto, Amara la Negra y Black Jonas Point.







domingo, 2 de febrero de 2014

Grupo 3G anuncia Carnaval de Cristo Rey 2014 - Distrito Nacional, Santo Domingo


El domingo 16 de marzo será celebrado en la Avenida Nicolás de Ovando de Santo Domingo el Carnaval de Cristo Rey 2014, el carnaval de lujo de la República Dominicana. Este año estarán compitiendo comparsas en las categorías Tradicional, Fantasía, Creatividad, Ali Babá, Diablos Cojuelos, Histórica, Creatividad, Individual y Carroza. Las comparsas y carrozas de Fantasía y Creatividad estarán inspiradas en el tema "La Madre Naturaleza".


Como cada año se espera que miles de personas se reúnan para disfrutar de este alegre desfile, el cual se ha caracterizado por una gran participación de niños y jóvenes pertenecientes a escuelas del mismo sector. La imagen del afiche hace homenaje a las jovencitas de la Escuela de Danza Arlín de Moya, quienes cada año realizan una espectacular presentación como esta "Fantasía Hawaiana" del 2013.

Como Rey Momo de este año se eligió al joven Rafael Inoa, un destacado folklorista de Cristo Rey, mientras que decenas de jovencitas están actualmente recibiendo entrenamiento para su participación en el Certamen Reina del Carnaval, el cual será celebrado el próximo 28 de febrero en el Club Los Cachorros de Cristo Rey. 

El Carnaval de Cristo Rey lo organiza el Grupo 3G Entertainment junto a The Gold Company y el comité de apoyo CODAASYCRY. El pasado año este Carnaval recibió dos premios Juventud Estrella al Evento Cultural del Año y Espectáculo del Año, por el certamen.


Mapa de Cristo Rey, Distrito Nacional, Santo Domingo, República Dominicana.



sábado, 10 de marzo de 2012

CRISTO REY CELEBRARÁ SU TERCER CARNAVAL 2012


El Grupo 3G Entertainment, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y The Gold Company celebrarán el próximo domingo 11 de marzo a partir de las 2:00 de la tarde el Tercer Carnaval de Cristo Rey 2012, con un gran desfile a lo largo de la Avenida Nicolás de Ovando, desde la Calle 45 hasta la calle Juan Alejandro Ibarra en Cristo Rey.

Este año El Rey Momo del Carnaval será el reconocido empresario Juan Oviedo, presidente de la Óptica Oviedo, quien sucederá en el trono al Folclorista Roldán, actual Rey. El Carnaval 2012 estará dedicado al fallecido cantautor y Folclorista Luis Terror Díaz, símbolo de la música popular dominicana.

Como parte de las actividades del Carnaval, la Señorita Pamela Arias, de 16 años, resultó electa como Reina del Carnaval Cristo Rey 2012 en una concurrida ceremonia celebrada el pasado 7 de marzo en el Club los Cachorros del sector de Cristo Rey, bajo la producción de la profesora Anny Martínez. Como primera y segunda finalistas fueron electas las Señoritas Heisy Pérez Mercedes y María Cristina Sambrano, ambas de 16 años, y en la categoría Princesa la niña Leslie Isabel Girón, de 7 años de edad.
El desfile del domingo estará encabezado por Suzan Castaño, Reina del Carnaval Dominicano 2012, quien desfilará junto al Rey Momo y las recién electas Reinas y princesas del Carnaval de Cristo Rey.

Luego el público disfrutará de vistosas representaciones de comparsas y disfraces en ocho categorías: Tradicional, Histórica, Diablos Cojuelos, Fantasía, Creatividad Popular, Alí Babá, Individual, y Carroza, en un espectáculo para toda la familia.

Chiki Fashion Models 2012 - Escuela de Talentos Profesora Anny Martínez





La Escuela de Talentos y Desarrollo Personal Profesora Anny Martínez, de Cristo Rey, celebró la graduación de sus pequeñas modelos con una segunda versión del Chiki Fashion Models, celebrado con el pasado 29 de febrero en el Auditorio del Centro Cultural Narciso González de Santo Domingo. En esta ocasión el tema central del espectáculo fue el Carnaval.

Este deslumbrante espectáculo fue escenario de varias colecciones de diseñadores nacionales, exhibidas profesionalmente por las recién graduadas, lo cual fue de gran satisfacción para los centenares de asistentes, entre los que se encontraban familiares y amigos de las modelos.

En la animación estuvo Randy Croussett y en la presentación artística participaron el grupo DNI Dancers, la comparsa Los Reyes del Póker, el grupo Making Paper, Bylo Ultimatum y una danza cristiana.

Carnival Fashion Day - Randy Croussett Entertainment Television - Moda Dominicana




El pasado 26 de febrero el Auditorio del Instituto Cultural Domínico Americano fue escenario de una carga de energía y creatividad en la que se presentó la colección de primavera de destacados diseñadores locales tales como Maritza de Bonilla, Noel Newman, Mistycat, Dorifel Peña, Mari Solange, Carla García y Randy Croussett.

La ambientación de este espectáculo estuvo inspirada en el Carnaval dominicano, y contó con la participación de varias comparsas. La animación artística estuvo a cargo del grupo de danza DNI Dancers, el grupo de merengue Serie 11 y el grupo Making Paper. Entre los invitados especiales estuvo presente el presentador de televisión Domingo Bautista.

Esta producción de Randy Crousset estuvo patrocinada por el Gimnasio Body Health, Rafi Pinales, Ocasiones y la Agencia John Casablancas.