Mostrando entradas con la etiqueta Grupo 3G Entertainment. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo 3G Entertainment. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de marzo de 2018

Notas curiosas sobre el Carnaval en Cristo Rey, Santo Domingo

Desde hace varios años el barrio Cristo Rey de Santo Domingo cuenta con su propio carnaval, en el cual participan comparsas locales que ya son tradicionales, junto a comparsas invitadas que provienen de otros sectores de la capital. Sin embargo, muy pocos conocen los antecedentes carnavalescos de nuestro barrio.

En las décadas anteriores al año 1990, las expresiones de carnaval en Cristo Rey se manifestaban aleatoriamente en las fechas relacionadas con hechos históricos, tales como el Día de la Independencia y el Día de la Restauración. En dichas fechas era frecuente ver comparsas de robalagallinas, tiznados, indios, se me muere rebeca, monos, diablos cojuelos, etc., las cuales se paseaban por el barrio seguidas por una multitud de niños y jóvenes que se divertían con sus ocurrencias.

Estas comparsas, principalmente los tiznados, los robalagallina y los se me muere rebeca, se detenían en los colmados o en cualquier tipo de negocio donde su protagonista sintiera la esperanza de conseguir un par de pesitos. Sus consignas obligatoria era "El mejor colmado, el de aquí!" o "Se me muere rebeca, Ay! Ay!", las cuales eran repetidas y otra vez, coreadas por el público, hasta que el propietario le echara su menudito en una latita recolectora que portaban para tales fines.

En los años 90 comenzaron a surgir comparsas más formales, entre las cuales están Los Desechables (tipo creatividad) y Los Murciélagos (diablos de fantasía). Estas comparsas, formadas inicialmente con la intención de competir en el Carnaval Nacional organizado por el Ministerio de Cultura, han ido evolucionando hasta convertirse en íconos del carnaval en Cristo Rey. Hubo en esta época otros personajes carnavalescos notables. En esos años se realizaba un pequeño desfile de Carnaval en la escuela SODECA de El Caliche.

A principios de la década del 2000 comenzaba a funcionar la Casa de la Cultura de Cristo Rey Padre Rogelio Cruz, la cual daría continuidad a la labor realizada por el Padre Rogelio en el Centro Juvenil de la Parroquia de Cristo Rey. Allí su director Tony Estrella inició una actividad denominada "Carnaval Escolar Barrial de Cristo Rey", en la cual se reclutaba a jóvenes del barrio junto a estudiantes, quienes se disfrazaban y salían en un desfile por todo el barrio, que era amenizado por el battón ballet de dicha institución.

El desfile del Carnaval Escolar Barrial terminaba en la cancha del Club Huellas del sector La 40.

Este carnaval se estuvo realizando durante varios años y se detuvo en su versión número 9, en febrero del año 2010.


En el mes de marzo de ese mismo año 2010, una naciente asociación de jóvenes denominada Grupo 3G,  que estaba conformada por cinco miembros (DJ Kama, productor musical; Osiris Amador, locutor; Omar Polanco, redactor de la página cristoreyenlinea.com; Juan Rafael Pérez (Margaro), músico, y Víctor Rodríguez (Rafi Pinales), redactor del blog cristoreyenlinea, iniciaron la celebración de un nuevo desfile con carácter más formal denominado "Carnaval de Cristo Rey".

Este carnaval recibe a las comparsas locales junto a comparsas invitadas desde diferentes puntos de la capital de Santo Domingo, e incluye la realización de un certamen anual para la elección de una reina.

A su primera versión, realizada en la Av. Nicolás de Ovando, asistieron más de 12,000 personas, manteniendo una asistencia similar en los años posteriores.

En este período fueron surgiendo nuevas comparsas tales como las comparsas de fantasía de Arlín de Moya, Johnny Pascal, Anny Martínez; las comparsas de creatividad popular de Margaro y Ramón Torres, así como también Los Reales (diablos de fantasía) y Los Vengadores (alí-babá). Estos últimos fueron la evolución de la desaparecida comparsa Los Emprendedores de Cristo Rey, y en sus primeros dos años (2015-2016) lograron conquistar primeros lugares en coreografía de Alí-Babá, y en el 2017 primer lugar tradicional, en las premiaciones al Carnaval Nacional del Ministerio de Cultura. Actualmente hay varias comparsas en formación, personajes individuales y de cosplay.

A principios del año 2018 la Casa de la Cultura de Cristo Rey se propuso hacer un relanzamiento de su antiguo Carnaval Escolar Barrial, y la fecha ya fijada para este evento es el domingo 11 de marzo.

Por su parte, el Carnaval de Cristo Rey, organizado por el Grupo 3G, también será realizado la semana siguiente, el domingo 18 de marzo. Esto significa que Cristo Rey contará con dos fiestas de Carnaval en el 2018, las cuales esperamos sean disfrutadas al máximo por los habitantes de nuestro barrio.

martes, 14 de marzo de 2017

Reina del Carnaval de Cristo Rey 2017 - Mayerlin Mabel Martínez

Mayerlin Mabel Martínez, Reina del Carnaval de Cristo Rey 2017, es una carismática bailarina oriunda de Cristo Rey, muy querida y admirada por su gran dedicación y por los importantes logros que ha obtenido en este arte. Actualmente es maestra de danza en la Escuela DNI Dancers.



martes, 7 de febrero de 2017

Afiche del Carnaval de Cristo Rey 2017


El Grupo 3G Entertainment se complace en invitar a todo el público a la celebración del Carnaval de Cristo Rey 2017, el domingo 12 de marzo en la Avenida Nicolás de Ovando, Cristo Rey, Santo Domingo, D. N., a partir de la 1:00 de la tarde, con el patrocinio de Induveca, Mercasid y el Ayuntamiento del Distrito Nacional.

La Reina del Carnaval 2017 es la bailarina Mayerlin Mabel Martínez, profesora de la Escuela DNI Dancers, y el Rey Momo  es el Diputado Alfredo Pacheco.


sábado, 17 de mayo de 2014

CARNAVAL DE CRISTO REY 2014 CIERRA CON ÉXITO


Con la participación de 37 comparsas y una masiva asistencia de público fue celebrado el pasado domingo 16 de marzo el Carnaval de Cristo Rey 2014, organizado por el Grupo 3G Entertainment con la colaboración del Comité de Apoyo de Cristo Rey (CODAACYCRY), la Casa de la Cultura de Cristo Rey, The Gold Company Music y la Policía Nacional. Este evento contó con el patrocinio de Induveca, S. A., Mercasid, el Ayutamiento Santo Domingo Norte, la Cervecería Nacional Dominicana y el Ministerio de la Juventud.


El Rey Momo Rafael Inoa y la Reina Franchesca Almonte dieron apertura al desfile acompañados por la Princesa Yannis Camile Infante, la Virreina Rosa Elena Charle Centir, y las candidatas Naesbely de la Rosa Pérez y Shirley Darijel de la Cruz. Esta corte fue escoltada por la Banda de Música y el Batón Ballet de la Dirección General de Desarrollo Comunitario (DGDC).

En su quinto año de celebración, el Carnaval se consolida como el evento más esperado durante todo el año en Cristo Rey, y es el que cuenta con mayor asistencia de público. La participación de la comunidad es extraordinaria, sobre todo de los más jóvenes, resultando que la mayor parte del desfile esté conformado por niños.


El Carnaval de Cristo Rey estuvo dedicado este año al Municipio Santo Domingo Norte, desde donde llegó una nutrida participación de sus comparsas más representativas, en su mayoría ganadoras del Carnaval de esa comunidad. Entre estas desfilaron Los Buloyitas, Las Hawaianas, Los Monos, Los Herederos de Los Tiznados, Los Muertos Vivientes, Tradiciones Dominicanas y Los Hijos del Faraón.


Desfilaron también representaciones provenientes del Ensanche La Fe, Manganagua, María Auxiliadora, Villas Agrícolas, Villa Juana, La Zurza y Los 3 Brazos, además de las comparsas de Cristo Rey.  La animación estuvo a cargo de Johnny Valdez.

Fue notoria la presencia en la tarima VIP del reconocido folklorista Luis Alberto Torres (Chachón), quien declaró haber sido testigo del nacimiento de este Carnaval en el año 2010 y que siente mucha satisfacción de ver cómo ha crecido. También estuvieron como invitados el Sr. Francisco Elías Confesor, Director General de Cultura y Turismo del Ayuntamiento Santo Domingo Norte, Félix Rosario, Encargado de Prensa del Ministerio de la Juventud, Santo María, Presidente del Club Los Cachorros de Cristo Rey, y Esther Vargas, Profesora de Danza de la Escuela Nacional de Bellas Artes.






























































Comparsas Participantes: el Batón Ballet de la DGDC, el Batón Ballet Infantil Las Estrellitas de Cristo Rey, Los Bulollitas SDN, Los Monos, Las Hawuaianas SDN, Los Herederos de Los Tiznados, Los Muertos Vivientes, Los Zanqueros de Manganagua, Tradiciones Dominicanas, Los Indígenas del Caribe, Los Murciélagos de Cristo Rey, Roba la Gallina, Los Hijos del Faraón, La Rebelión de los Lobos, El Guasón Fantasía, Los Guerreros, El Nuevo Roba la Gallina del Distrito Nacional y su Califé, Los Abusadores, Emilio y Evelyn Duarte, Angeles y Demonios de La Zurza, La Rebelión del Vaticano, Pikete 3D, Los Menores Alí Babá de Cristo Rey, La Familia Rica,
Rumberas en Carnaval de la Escuela Arlín de Moya, Los Pequeños Diablos Cojuelos de La Fe, y Los Desechables de Cristo Rey.